Decenas de miles de sirios se agolpan en la frontera con Turquía

Publicidad

LA UE QUIERE QUE SE QUEDEN EN TERRITORIO TURCO Y NO AVANCEN MÁS

Erdogan pregunta a la ONU si se "burla" de Turquía al pedir que abra sus fronteras a los refugiados

el presidente de Turquía ha preguntado a las Naciones Unidas si se "burlan" de ellos con la petición de que abran las fronteras a los refugiados sirios cuando la UE no quiere que sigan avanzando hacia sus fronteras, la ONU sólo les ha ofrecido 394 millones de euros frente a los 8.847 millones que ya se ha gastado su país en esta crisis y muy pocos países han "aceptado" a los refugiados.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha preguntado a Naciones Unidas si se "burla" del país al pedir que abra sus fronteras para permitir el paso de miles de refugiados, criticando al organismo por su respuesta ante la crisis.

"El proyecto, los recursos, los campamentos, todo es conocido. Vienen personalmente, visitan, y siguen diciendo: 'Proponed un plan, un proyecto'. ¿Se burlan de nosotros?", se ha cuestionado, según ha informado el diario local 'Hurriyet'. Asimismo, ha recalcado que Turquía "ha acogido a tres millones de sirios e iraquíes".

"¿Cuántos habéis aceptado vosotros? ¿Qué país les ha aceptado?"

"¿Cuántos habéis aceptado vosotros? ¿Qué país les ha aceptado?", ha dicho, cifrando en 445 millones de dólares (unos 394 millones de euros) los fondos entregados a Ankara por la ONU y comparándolos con los 10.000 millones de dólares (cerca de 8.847 millones de euros) gastados por el país desde 2011 para hacer frente a la crisis.

"¿Qué es lo que dice la ONU? Abrid la puerta para que pasen los que están al otro lado. ¿Para que sirven ellos (la ONU) entonces? ¿Cuál es su utilidad? ¿Es así de fácil?", ha criticado.

"Lo que está ocurriendo en Siria se ha convertido en una deportación, un genocidio. Es curioso que los que ven a los refugiados como al 'coco' hagan la vista gorda con el régimen de (el presidente sirio, Bashar) Al Assad, que es la razón de este problema", ha remachado.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.