UNA MEZQUITA CON POLÉMICAS

Erdogan inaugura en Alemania una de las mezquitas más grandes de Europa

El presidente turco, Erdogan, ha inaugurado una de las mezquitas más grandes de Europa en la ciudad de Colonia. Lo ha hecho rodeado de polémica. Cientos de personas se han manifestado en contra de su visita. El mandatario islamista intenta dejar atrás dos años de tensión con el gobierno de Merkel.

Erdogan en Alemania

Publicidad

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan inaugura en Colonia, en Alemania de una de las mezquitas más grandes de Europa, un viaje marcado por protestas. Esta es la etapa final de la visita de estado del presidente turco, que trata de suavizar la tensión con Alemania.

Erdogan y Merkel se reunieron para desayunar, antes de que el Presidente turco fuera a Colonia. Erdogan inauguró la mezquita, financiada por la Unión de Asuntos Turcos-Islámicos (Ditib), estrechamente vinculada al poder turco.

Cientos de personas se reunieron en Colonia detrás de una pancarta "Erdogan no es bienvenido", consigna de las manifestaciones. "Puedo entender que vaya a Berlín, pero venir a Colonia es una provocación", dijeron los manifestantes.

La construcción de la mezquita comenzó en 2009, a pesar de las controversias, los primeros fieles musulmanes pudieron rezar en 2017. Es una de las mezquitas más imponentes de Europa con 55 metros de altura de minarete y una cupula de 36 metros de altura.

        

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.