El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en una imagen de archivo

Publicidad

Coronavirus

Erdogan dona siete meses de su sueldo a una campaña de ayudas para los más afectados por el coronavirus

Erdogán ha puesto en marcha una campaña de ayudas para aquellos ciudadanos que sufren problemas económicos derivados del coronavirus, para la que donará siete meses de su propio salario.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado que donará siete meses de su propio salario a la campaña de ayudas a ciudadanos que sufren problemas económicos derivados de las medidas tomadas contra el coronavirus, una iniciativa que él mismo ha creado.

"Nuestro objetivo es dar una ayuda adicional a los ciudadanos con pocos recursos que son víctimas de las medidas tomadas", ha explicado Erdogan en referencia a las restricciones sociales y económicas tomadas para frenar la expansión del coronavirus. "Empiezo personalmente esta campaña donando siete meses de mi salario", ha anunciado.

Además ha animado a hacer lo mismo a los miembros de su partido, a empresas y a ciudadanos comunes. Erdogan ha instado a hacer estas donaciones bajo el lema "somos suficiente para nosotros".

Según los últimos datos ofrecidos por las autoridades turcas, el número de contagios confirmado en Turquía es 10.827, con 168 fallecidos.

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.