El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan

Publicidad

"Un país orwelliano"

Erdogan se cuela en los teléfonos de los turcos

Al realizar una llamada se podía escuchar una mensaje del presidente turco: "Como presidente felicito el 15 de julio, día de la democracia y la unidad nacional. Que Dios tenga en su gracia a los mártires. Deseo salud y bienestar a los combatientes".

Un mensaje del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en homenaje a las víctimas del fallido golpe de Estado del 15 de julio de 2016 ha sorprendido esta madrugada a muchos usuarios del teléfono en Turquía.

A partir de la medianoche, el mensaje del presidente se oía al realizar una llamada y antes de establecerse la conexión deseada, ha confirmado la autoridad de telecomunicaciones turca. "Como presidente felicito el 15 de julio, día de la democracia y la unidad nacional. Que Dios tenga en su gracia a los mártires. Deseo salud y bienestar a los combatientes" (en alusión a los que fueron heridos al enfrentarse a los golpistas), reza el mensaje.

El diario Hürriyet señala que la medida fue aplicada a partir de medianoche por las tres compañías que operan en el mercado turco, pero varios usuarios aseguraron en las redes sociales no haber escuchado este mensaje, y en la mañana de hoy tampoco se escuchaba ya.

En las redes sociales, la reacción fue de sorpresa y en muchos casos de sorna o de abierta queja. "Hundidos en la infamia. Pura dictadura", decía una respuesta a un mensaje de Twitter enviado poco antes de medianoche por el presidente de la autoridad de telecomunicaciones, Ömer Fatih Sayan, y otro lo definía como "una tortura" porque "nadie debería escuchar a ese hombre".

"Una vulgaridad. ¿Hasta qué nivel de ridiculez puede caer una persona?" preguntaba un usuario, otro consideraba Turquía "un país orwelliano" y un tercero se preocupaba de que el mensaje iba a retrasar la comunicación en llamadas urgentes dirigidas a una ambulancia o a la policía. "A mí nadie me ha preguntado si estoy de acuerdo" se quejaba un 'tuitero' y otro consideraba el mensaje "una intromisión en la vida privada"

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.