El Nanga Parbat, en Pakistán

Publicidad

lucha a contrarreloj a vida o muerte para intentar salvar a dos escaladores

Un equipo de rescate asciende el Nanga Parbat, en el Himalaya paquistaní, en busca de dos escaladores atrapados a 7.000 metros de altura

El equipo de rescate espera encontrarse con la mujer, francesa, hacia las seis de la mañana. Sin embargo, el varón, de Polonia, está más arriba, sufre ceguera por la nieve y mal de altura, por lo que su evolución es letal a menos que consigan rescatarle rápido.

Un equipo de rescate formado por cuatro escaladores polacos comenzó a ascender el Nanga Parbat en el Himalaya paquistaní en busca de los montañeros Tomasz Mackiewicz, también de Polonia, y la francesa Elisabeth Revol, atrapados desde este viernes en esta montaña de 8.125 metros.

El secretario del Club Alpino de Pakistán, Karrar Haidri, indicó que Jaroslaw Botor, Denis Urubko, Adam Bielecki y Piotr Tomala han comenzado ascender por la tarde el Nanga Parbat desde el campo base a 4.700 metros de altura tras llegar en helicóptero desde el K2, montaña que se prepararan a ascender. Haidri afirmó que no espera que alcancen hoy a los montañeros atrapados, después de que el helicóptero no pudiese dejarles a más altura debido a las condiciones meteorológicas con fuertes vientos y bajas temperaturas.

La fuente señaló que el polaco Mackiewicz sufre mal de altura y ceguera por la nieve, mientras que la francesa Revol se encuentra en mejor estado. Alí Mohamed, de la compañía Alpine Adventure Guide, encargada de la expedición de los europeos, dijo que los rescatistas no alcanzarán hasta mañana a Revol, quien se encuentra a unos 6.800 metros y tardarán aún más en llegar a los más de 7.000 donde está atrapado Mackiewicz.

Agregó que la pareja logró hacer cima en los 8.125 metros del pico el jueves y en el descenso quedaron atrapados por el mal tiempo, por lo que llevan tres noches en la montaña. El Ejército paquistaní afirmó en un comunicado que dos helicópteros militares participan en la operación de rescate, tras una petición de las embajadas polaca y francesa. El pasado julio el alpinista vasco Alberto Zerain y el argentino Mariano Galván murieron sepultados por una avalancha cuando intentaban ascender esta misma montaña.

Este pico es conocido como la "montaña de la muerte" por los 80 alpinistas que han muerto en sus laderas desde el primer intento por escalarla en 1895, algo que logró por primera vez el austríaco Hermann Bulh en 1953. El Nanga Parbat tiene una pared de 4.000 metros que escalar, lo que supone uno de los mayores retos en montañismo en un monte en el que además son frecuentes las avalanchas.

Publicidad

Ataque embarcación

Venezuela acusa a EEUU de manipular con IA el vídeo del ataque y advierte que "se levantará en armas" si es agredida

El Gobierno de Venezuela ha negado que se haya producido un ataque de Estados Unidos y acusa a Washington de difundir un vídeo manipulado con inteligencia artificial. Nicolás Maduro lo califica como la "mayor amenaza" para su país en los últimos 100 años.

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".