Volcán

Entra en erupción un volcán en Islandia tras 800 años sin actividad

El volcán Fagradalsfjall, situado a 48 km de la capital de Islandia, ha paralizado Reikiavik tras 800 años inactivo.

Las impactantes imágenes de ríos de lava tras la erupción de un volcán a 40 kilómetros de Reykjavik

Publicidad

La entrada en erupción este viernes del volcán Fagradalsfjall en Islandia, a unos 48 kilómetros de distancia de Reikiavik, capital del país, ha dejad0 grandes nubes de humo y ríos de lava que han paralizado y puesto enalerta a la capital.

Según los expertos, la lava emergió a través de una grieta en la corteza terrestre de cientos de metros de largo y se fueron produciendo pequeñas fuentes por donde salía el magma. Los meteorólogos han indicado que la erupción fue pequeña y que nadie estaba en peligro.

Recomendación de quedarse en casa

Las autoridades islandesas han pedido a la población que permanezcan en sus casas hasta que se pueda ver la evolución del suceso, pero un equipo de expertos que ha sobrevolado en helicóptero la zona, ha podido captar los largos ríos de lava roja.

La primera ministra del país, Katrín Jakobsdóttir, ha llamado a la calma a la población a través de las redes sociales, y ha recordado que están monitorizando la situación, aunque insiste en pedir que nadie se acerque a la zona afectada.

En las últimas semanas se han producido más de 50.000 terremotos en la zona, lo que podría haber 'despertado' a este volcán que permanecía inactivo desde hacía 800 años.

El sistema volcánico de Krysuvik, que no tiene un cráter principal, se encuentra al sur de la montaña Fagradalsfjall, en el suroeste de Islandia. Los expertos han indicado que la cámara magmática podría situarse unos 5 kilómetros tierra adentro.

Publicidad

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.

Imagen de archivo de un rayo

Muere un hombre al ser alcanzado por un rayo mientras daba de comer a su perro en Italia

Un hombre de 65 años ha muerto en Castelfiorentino, en la provincia de Florencia, tras ser alcanzado por un rayo cuando iba a alimentar a su mascota.