Detalle de unas probetas en un laboratorio

Publicidad

CREÍA TENER TRES HIJOS

Se entera de que tiene una enfermedad que le hace estéril y que sus hijos no son suyos

Richard Mason es un empresario millonario británico al que los médicos le diagnosticaron una enfermedad por la que era estéril. Tras realizarse las pruebas de ADN confirmó que sus tres hijos, en realidad, no son suyos.

El empresario millonario Richard Mason sufre fibrósis quística, una enfermedad hereditaria y genética también llamada mucoviscidosis. Se trata de una enfermedad que produce problemas en los pulmones, páncreas, hígado e intestino. También puede producir esterilidad en los varones, por producir azoospermia o ausencia de espermatozoides.

Richard Mason había tenido dos gemelos con su primera mujer. Los médicos del Hospital de Liverpool le dijeron que no podía ser el padre biológico de sus hijos. El empresario se sometió a pruebas médicas que le confirmaron que era incapaz de producir espermatozoides. Los dos hijos menores se sometieron a un estudio de ADN que confirmó que Richard no es su padre. Su hijo mayor se negó a dar una muestra de ADN.

Tras recibir los resultados, Mason consiguió que su ex esposa le pagara por fraude de paternidad. Ella se ha negado a revelar la verdadera paternidad de los niños

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.