Publicidad

HOMENAJEABAN A UN ADOLESCENTE FALLECIDO

Los enfrentamientos entre jóvenes y Policía en Atenas provocan tres heridos

Al menos tres personas resultaron heridas como consecuencia de los enfrentamientos registrados entre fuerzas de seguridad y jóvenes que conmemoraban, en Atenas, el segundo aniversario de la muerte de un adolescente de 15 años que falleció por disparos policiales.

Fuentes de la Policía identificaron a los heridos como un manifestante y dos peatones, un hombre con heridas en la cabeza y una mujer que sufrió problemas respiratorios a causa del gas lacrimógeno. Los tres fueron trasladados al hospital.

Miles de personas se congregaron en varias marchas celebradas a lo largo del día en Atenas, en las que también se escucharon consignas contra el Gobierno como "La resistencia es la única manera" y críticas contra la política monetaria del Ejecutivo.

Durante estas concentraciones, algunos de los asistentes arrojaron piedras, palos, botellas e incluso naranjas contra los agentes, mientras que también se registraron roturas de escaparates, quemas de papeleras o ataques contra autobuses, según testigos.

La muerte del adolescente Alexis Grigoropoulos el 6 de diciembre de 2008 generó en Grecia los peores disturbios de las últimas décadas y paralizó la capital durante varias semanas. Dos policías han sido condenados este año por esta muerte.

Numerosas personas se reunieron este lunes en el lugar donde el menor de edad perdió la vida para recordarle con velas o flores. La madre de Grigoropoulos, Tzina Tsalinian, concedió una entrevista a la cadena NET TV para asegurar que "el Estado debe asumir su responsabilidad y proteger a los niños"; "para que ningún otro niño sufra el destino de mi hijo", agregó.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.