UN MES MÁS TARDE DE ENTRAR EN ERUPCIÓN

Encuentran restos mortales de 18 desparecidos en zona cero de erupción del volcán de Fuego en Guatemala

Los restos mortales de los 18 cadáveres estaban enterrados y han sido trasladados a la morgue temporal habilitada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses en Escuintla. Estos 18 cadáveres se suman a los 113 muertos y 329 desaparecidos que ha dejado el volcán de fuego en Guatemala.

Volcán de fuego en Guatemala

Volcán de fuego en GuatemalaEFE

Publicidad

La Policía Nacional Civil ha informado este martes de la localización de 18 nuevos cadáveres en la zona cero del volcán de Fuego que el pasado 3 de junio registró una de las erupciones más fuertes de su historia y que causó al menos 113 muertos y 329 desaparecidos, además de casi 2 millones de personas desplazadas y cuantiosos daños materiales.

El instituto armado ha indicado que los restos mortales estaban enterrados y han sido trasladados a la morgue temporal habilitada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses en Escuintla. Los forenses hasta el momento han identificado los restos de 85 personas de los casi 200 casos que tienen a su cargo.

Publicidad

El caso de los “niños del bosque” que conmociona a Italia

Separan a 3 niños de sus padres por vivir aislados en un bosque para "evitar la toxicidad moderna": "Su desarrollo estaba en riesgo"

La familia, de origen británico y australiano, vivía aislada en un bosque sin servicios básicos ni escolarización regular para los menores. La justicia alegó que la situación ponía en riesgo su desarrollo social y educativo.

Interceptados dos barcos de guerra rusos en el Canal de la Mancha

Preocupación en el Reino Unido: interceptados dos barcos de guerra rusos en el Canal de la Mancha

Lo ha confirmado Defensa, que ha hecho referencia a los buques, una corbeta y un petrolero, que detectó en el estrecho de Dover en la última quincena. El ministro de Defensa ha dicho que en los últimos dos años ha habido un aumento de un 30% de la amenaza de barcos rusos en las aguas británicas.