Publicidad

TRASLADABA COMPONENTES PARA LA BOMBA ATÓMICA

Encuentran en el mar de Filipinas los restos de un barco perdido desde la Segunda Guerra Mundial

El barco estadounidense fue abatido por un torpedo submarino japonés. Se trata de uno de los peores naufragios, en el que en tan solo doce minutos el buque se hundió con 1.900 personas a bordo.

Los restos del buque USS Indianápolis han sido encontrados en las profundidades del mar de Filipinas, en el Océano Pacífico. El barco llevaba perdido desde la Segunda Guerra Mundial.

El Indianápolis transportaba componentes para la bomba atómica cuando, hace 72 años, fue alcanzado por el torpedo de un submarino japonés. En apenas doce minutos, el navío se hundió con 1.900 marineros a bordo. A pesar de que cerca de un millar sobrevivieron, nunca llegó a emitirse la señal de emergencia, por lo que quedaron flotando a la deriva en un mar infestado de tiburones.

Así, un barco de rescate llegó cinco días después, sin embargo sólo encontraron 316 hombres. Los restos han sido localizados a cinco kilómetros y medio de profundidad. A día de hoy, este continúa siendo el peor naufragio de un buque de la Armada estadounidense.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.