Publicidad

TRAS UNA INVESTIGACIÓN DE MÁS DE UN AÑO

Desmantelan una red de narcotráfico e incautan 400 kilos de cocaína escondidos en la Embajada de Rusia en Argentina

El embajador ruso avisó a las autoridades locales de la presencia de una serie de bultos sospechosos en el inmueble adjunto a la misión diplomática. Allí descubrieron un cargamento de 400 kilos de cocaína que facilitó la detención de los miembros de una red de narcotráfico.

La Gendarmería argentina ha llevado a cabo este jueves un operativo en la Embajada de Rusia en Buenos Aires para desmantelar una red de narcotráfico descubierta a raíz de una denuncia del propio embajador y que se ha saldado con la incautación de 400 kilos de cocaína y varios detenidos.

El embajador, Viktor Koronelli, alertó en 2016 a las autoridades argentinas sobre la presencia de una serie de bultos sospechosos en el inmueble adjunto a la misión diplomática dando pie así a una investigación que ha durado más de un año y que ha llegado hasta Rusia, según informa el diario 'Clarín'.

Los agentes descubrieron un cargamento de 398 kilos de cocaína escondido en doce valijas diplomáticas y diseñaron una estrategia para dar con todos los miembros de la red de narcotráfico, incluida la rama rusa. Para ello, hicieron un envío falso a Rusia -en maletas cargadas de harina- en el que instalaron un GPS.

La operación ha concluido este jueves con la detención de tres personas en Rusia y varias en Argentina, incluido un subinspector de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.