Publicidad

EL MISTERIO CONTINUA

Encuentran intacto un barco hundido en 1875

Dos barcos partieron desde Inglaterra hacia el Ártico en 1875 pero se hundieron y a día de hoy se desconocen las causas. Un equipo de arqueólogos de Canadá han grabado imágenes de uno de ellos y sigue intacto.

El explorador británico Sir John Franklin partió desde Inglaterra en 1845 hacia el Paso del Noroeste con el objetivo de encontrar una zona que uniera el Océano Pacífico y el Atlántico. Pero el viaje no llegó a buen puerto, los dos barcos que participaban en la expedición se hundieron y los 133 tripulantes murieron.

Ahora, 170 años después, arqueólogos canadienses han conseguido grabar imágenes de uno de los barcos gracias a pequeños vehículos de control remoto (ROV). La embarcación fue encontrada en 2016 frente a la Isla Rey Guillermo, al norte de Canadá pero no se había investigado en profundidad.

Los expertos creen que el buen estado de conservación se debe a las aguas heladas de esta zona, unos 0 grados centígrados. Hasta los platos están intactos. El misterio sigue sobrevolando sobre estas embarcaciones que no muestran una razón obvia por la que se hundieron.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.