Un tren de Tokio

Publicidad

HAN EMITIDO UNA DISCULPA

Una empresa de transportes de Japón se disculpa porque uno de sus trenes salió 20 segundos antes

El tren salía desde la estación Minami Nagareyama, al norte de Tokio, a las 9:44:40 pero, según ha admitido la empresa ferroviaria, el conductor no comprobó el horario debidamente y salió a las 9:44:20.

Una compañía de tren de Tokio ha pedido disculpas después de que uno de sus trenes saliera 20 segundos antes de lo previsto. El tren salía desde la estación Minami Nagareyama, al norte de Tokio, a las 9:44:40 pero, según ha admitido la empresa ferroviaria, el conductor no comprobó el horario debidamente y salió a las 9:44:20.

Aunque se tratase de un error sin apenas importancia, el operador del tren, sin embargo, creía que la falta era lo suficientemente grave como para justificar una disculpa. "Nos disculpamos profundamente por los graves inconvenientes sufridos nuestros clientes", dijo la Metropolitan Intercity Railway Company en un comunicado recogido por The Guardian.

La compañía asegura que la tripulación tiene instrucciones de seguir estrictamente el procedimiento para evitar incidencias como esta. Aun así los pasajeros sufrieron pocos inconvenientes, ya que simplemente no pudieron coger el tren aquellos que llegaron a última hora a la estación, aunque el siguiente llegó apenas cuatro minutos después.

Publicidad

Javier Milei y su hermana Karina

Javier Milei, envuelto en un nuevo escándalo de corrupción que afecta a su hermana

El titular de la Agencia Nacional de Discapacidad aseguraba, en unos audios filtrados, que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibía sobornos a cambio de contratos con farmacéuticas para la provisión de medicamentos.

Peñón de Gibraltar

España y Reino Unido preparan para enero la demolición de la verja de Gibraltar

El calendario que se maneja prevé que Bruselas cierre el texto en octubre y lo ratifique en diciembre. El acuerdo, avanzado en junio, elimina la frontera física y los controles de personas y mercancías. La Línea reclama información concreta y alerta de efectos urbanísticos y en la vivienda.