Coronavirus

Una empleada del metro en Londres muere después de que un viajero con coronavirus la escupiera

El viajero afirmó estar contagiado de coronavirus tras escupir y toser encima a Belly Mujinga, la empleada del metro. Falleció a los pocos días, después de ser ingresada en el hospital.

  • Tenía una hija de 11 años
  • La Policía Británica del Transporte ha abierto una investigación
Personas viajando en el metro de Londres, Reino Unido, hoy

Personas viajando en el metro de Londres, Reino Unido, hoyEFE

Publicidad

Una taquillera del metro de Londres ha muerto de coronavirus. Fue contagiada cuando un viajero la escupió y tosió encima, a ella y a su compañero. Belly Mujinga, la fallecida, tenía 47 años.

El sindicato de transporte TSSA ha comunicado el suceso. "Estaban en el vestíbulo cerca de la taquilla cuando fueron atacados por una persona que les escupió", manifiestan en un comunicado. "Les dijo que tenía el virus", explican.

"Era una buena persona, una buena madre y una buena esposa", lamenta su marido, Lusamba Gode Katalay. Belly Mujinga fue ingresada a los pocos días por problemas respiratorios y murió a los tres días. Tenía una hija de 11 años.

La Policía Británica del Transporte (BTP) afirma haber abierto una investigación y, por ello, pide la colaboración ciudadana. "Es despreciable atacar de esta manera a un trabajador esencial", manifiesta el portavoz del primer ministro, Boris Johnson.

El sindicato TSSA pide que las familias de los trabajadores fallecidos por el Covid-19 reciban una compensación económica. También cuestiona si la compañía de transporte hizo lo posible por proteger a sus empleados del coronavirus.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.