Akihito, el emperador de Japón

Publicidad

LA CONSTITUCIÓN NO CONTEMPLA LA SUCESIÓN EN VIDA

El emperador de Japón reconoce que por su estado de salud le es "difícil asumir sus responsabilidades" y baraja abdicar

"Me preocupa que pueda convertirse en algo difícil para mí llevar a cabo mis responsabilidades como símbolo del Estado, tal y como he venido haciendo hasta ahora", dijo Akihito, de 82 años, que aludió así a la posibilidad de abdicar en los próximos años.

El emperador de Japón, Akihito, afirmó que debido a su avanzada edad y a su estado de salud padece "muchas limitaciones", por lo que le será difícil "seguir asumiendo responsabilidades importantes", en un mensaje televisado dirigido al pueblo nipón.

"Me preocupa que pueda convertirse en algo difícil para mí llevar a cabo mis responsabilidades como símbolo del Estado, tal y como he venido haciendo hasta ahora", dijo Akihito, de 82 años, que aludió así a la posibilidad de abdicar en los próximos años.

En la segunda intervención de este tipo que el monarca hace desde que accediera al Trono del Crisantemo en 1990, el emperador evitó referirse directamente a su intención de abandonar el cargo puesto que la Constitución no contempla actualmente la sucesión en vida.

Publicidad

Un perro mata 'por celos' a las dos gemelas recién nacidas de sus dueños en Brasil

Chat Yipiti: el insólito nombre que unos padres han elegido para su hija en alusión a la inteligencia artificial

La inteligencia artificial ha llegado al registro civil después de que unos padres pusieran de nombre a su hija Chat Yipiti. Este caso ha abierto un debate sobre la influencia que puede llegar a tener la IA.

Donald Trump en una imagen de archivo en una comparecencia en la Casa Blanca

Trump apuesta por eliminar el voto por correo para las elecciones legislativas de 2026

El presidente de los EEUU ha anunciado que eliminará el voto por correo, ante el "fraude electoral" que conlleva esta vía de votación. Una medida que buscará implementar en las elecciones legislativas de 2026.