Ucrania

Emmanuel Macron propondrá a Putin un plan de desescalada en Ucrania

El presidente francés y Putin mantendrán una conversación telefónica el próximo viernes.

Emmanuel Macron propondrá a Putin un plan de desescalada en Ucrania

Publicidad

Emmanuel Macron mantendrá una conversación telefónica el próximo viernes con el presidente ruso Vladimir Putin para proponerle un plan de desescalada en Ucrania. "Las conversaciones con Rusia siempre son difíciles," expresó. Además, se ha mostrado algo más escéptico con respecto a las conversaciones que mantienen Moscú y Washington en Ginebra, pues aunque es "muy bueno" que tengan lugar, no ha visto "resultados" todavía.

Posible ataque de Rusia a Ucrania

En caso de que se de la agresión militar de Rusia a Ucrania habría consecuencias de un coste muy elevado para Moscú, tal y como han explicado en más de una ocasión los líderes europeos en las últimas semanas.

Macron y Scholz han insistido en que los miembros de la Unión Europea y sus socios de la OTAN reaccionaran de manera conjunta en el caso de que se produzca una invasión, aunque no se han dado más detalles.

Envío de armas

El canciller Scholz se ha reiterado en su negativa de enviar armas a Ucrania, tal y como ha solicitado en varias ocasiones Kiev. Se justifica con la historia de Alemania y "los acontecimientos de las últimas décadas".

Aún así, Berlín ha apoyado a Ucrania y seguirá haciéndolo y se compromete a apoyar las perspectivas económicas de Kiev en aspectos como el hidrógeno y las energías renovables.

Scholz se ha pronunciado en varias ocasiones sobre el posible ataque ruso y ha explicado que se plantearía no autorizar la puesta en marcha del gasoducto Nord Stream 2 controlado por el gigante ruso Gazprom. En estos días ha aumentado la presión sobre Berlín por no querer dar armamento a Ucrania, a diferencia de lo que han hecho otros países de la OTAN. Según Scholz, "Ucrania sabe que puede fiarse de Alemania".

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.