Mezquita de Córdoba

Emiratos Árabes reivindica la Mezquita de Córdoba: "Es propiedad de musulmanes"

El emir de Sharjah, uno de los Emiratos Árabes Unidos, ha exigido la Mezquita de Córdoba para los musulmanes porque los cristianos "no lo merecen".

Mezquita Catedral de Córdoba

Mezquita Catedral de CórdobaPixabay

Publicidad

El emir de Sharjah, uno de los Emiratos Árabes Unidos, ha reclamado que la Mezquita de Córdoba sea "devuelta" a los musulmanes. Sultan Al-Qasimi ha hecho estas declaraciones en una entrevista recogida por Sharjah News.

Después de que Santa Sofía haya pasado a ser una mezquita tras funcionar como museo durante los últimos 85 años, el emir considera que se debería hacer lo mismo con la Mezquita de Córdoba.

"Exigimos el regreso de la Mezquita de Córdoba, que se le otorgó a la Iglesia, ya que esto se considera un regalo para aquellos que no son dueños y que no lo merecen, porque es propiedad de musulmanes", señalaba Sultan Al-Qasimi en la entrevista.

La Mezquita cordobesa ha vuelto a estar en el foco de la polémica después de que la antigua basílica de Santa Sofía en Estambul, hasta ahora museo, haya vuelto a ser mezquita. Aun así altos cargos turcos, historiadores y teólogos defienden que la de Córdoba siga como hasta ahora.

"Fue construida como mezquita en el siglo VIII, fue convertida en iglesia en el siglo XIII. ¿Se usa como iglesia hoy día? Sí. ¿Está en la lista de Patrimonio de la Humanidad? Sí. Lo que importa es proteger (un monumento), no si se usa como mezquita o iglesia", dijo el ministro de Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, en una entrevista con la emisora pública TRT.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.