Vacuna Sputnik V

La EMA retrasa su viaje a Moscú y se paraliza la aprobación de la vacuna Sputnik en la Unión Europea

La EMA no ha viajado este fin de semana a Rusia tal y como había anunciado. Aseguran que para iniciar el proceso de homologación de la vacuna rusa del coronavirus, Sputnik V, antes se necesita presentar toda la documentación.

La EMA retrasa su viaje a Moscú y se paraliza la aprobación de la vacuna Sputnik en la Unión Europea

Publicidad

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) avisó a las autoridades rusas, ministro de Sanidad ruso y al presidente Vladímir Putin, que el 10 de abril viajaría hasta Moscú para evaluar la vacuna contra el COVID-19 elaborada por el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú.

La visita era importante para poder autorizar la vacuna de Sputnik en la Unión Europea (UE), pero todavía no se ha producido esa visita que tienen como objetivo realizar dos controles a la producción del vial para luchar contra el coronavirus, según 'RBK'.

El primer control consistirá en comprobar que se cumplen los estándares de calidad requeridos para ser homologados en la UE, también se revisará si la fabricación es adecuada.

Durante la segunda etapa, el control irá dirigido a comprobar cómo se han realizado los ensayos de la vacuna Sputnik V, si se ha respetado la seguridad y el bienestar de las personas que han participado en ellos y verificar que los resultados obtenidos son fiables.

La EMA asegura que para iniciar estos controles, antes es necesario que Rusia presente la documentación sobre la vacuna, algo que según la Agencia Europea del Medicamento, todavía no ha sucedido.

A juicio de Thierry Breton, el comisario europeo que se encarga de la política de vacunación contra el Sars-CoV-2 en la UE, asegura que se terminará aprobando la vacuna de Sputnik, pero que "llegará de todas maneras tarde al mercado europeo". Así informó en 'Der Spiegel', "la homologación del medicamento no significa que se pueda producir en las cantidades necesarias inmediatamente".

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.