La Agencia Europea de Medicamentos ha permitido este jueves que los estados miembros
puedan utilizar la píldora contra la covid-19 de Pfizer, previamente a su
aprobación oficial, como medida de emergencia frente a la nueva ola de
contagios de coronavirus alrededor de la Unión Europea.
La
empresa farmacéutica ha señalado durante esta semana que la píldora contra el
coronavirus, que reduce las hospitalizaciones y las defunciones por la
enfermedad en personas de riesgo en un 90%, debería resistir las mutaciones de
la nueva variante del covid, ómicron. ''El
fármaco, que aún no está autorizado en la UE, puede utilizarse para tratar a
los adultos con covid que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un
mayor riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad'', ha asegurado
la EMA en un comunicado.
La
Agencia Europea de Medicamentos ha emitido esta nueva recomendación para ayudar
a las autoridades nacionales a que puedan decidir una utilizaciones anticipada
del medicamento ante el incremento de contagios y muertes en la Unión Europea. La
agencia explicó que emitió esta recomendación para apoyar a las autoridades
nacionales que puedan decidir una utilización anticipada del medicamento, por
ejemplo, ante un alza de los contagios y las muertes por covid en la Unión
Europea.
Funcionamiento de la píldora
El
tratamiento de Pfizer, bajo el nombre de Paxlovid, es una mezcla de una nueva
molécula, el compuesto PF-07321332 y el antirretroviral ritonavir, que se emplea
en uso contra el virus del sida. ''Paxlovid
debería ser administrada lo antes posible tras el diagnóstico del covid en los
cinco primeros días desde el inicio de los síntomas'', señaló la EMA tras
añadir que el tratamiento debe prolongarse durante cinco días más.
Contraindicada para embarazadas
La
EMA advierte que Paxlovid no tiene que usarse con ciertos medicamentos, debido
a que su efecto puede provocar aumentos nocivos de sus niveles en sangre o, por
el contrario, reducir el efecto de esta píldora. De
todos modos, no debe usarse con los pacientes que padezcan de insuficiencia
renal o hepática grave, ni se recomienda su ingesta durante el embarazo o
personas con tendencia a embarazarse.