Elon Musk, director ejecutivo de Tesla

Publicidad

A TRAVÉS DE TWITTER

Elon Musk ofrece una solución para rescatar a los niños atrapados en la cueva de Tailandia

El fundador de Tesla ha improvisado un plan para sacar a los niños atrapados en la cueva de Tailandia después de que un internauta le pidiera ayuda a través de Twitter. Musk ha anunciado además que un grupo de ingenieros viajará hasta Tailandia para estudiar de cerca el caso.

El caso de los doce niños y su monitor que llevan dos semanas atrapados en una cueva de Tailandia ha dado la vuelta al mundo y ha despertado el interés de miles de personas que están deseosas de poder colaborar con su rescate.

El fundador de Tesla, Elon Musk, ha ofrecido enviar parte de su tecnología para colaborar con las tareas de rescate y además ha propuesto una solución.

Musk ha explicado en Twitter cuáles podrían ser las soluciones para rescatar a los niños y sacarlos de la cueva y en una conversación con otros usuarios de la red social ha asegurado que un equipo de ingenieros partirá hacia Tailandia para intentar ayudar.

El multimillonario propone utilizar algunas de las herramientas que la compañía The Boring Company usa para sus proyectos. "Hemos avanzado un radar que penetra la tierra y es bastante bueno excavando. No sé si la velocidad de la bomba es limitada por la energía eléctrica o si las bombas son demasiado pequeñas. Si es así, podríamos enviar baterías y bombas", decía Musk a un internauta que requería su ayuda.

Pero esta no es la única propuesta. Musk también cree que se podría insertar un tubo de nylon de un metro de diámetro a través de la red de cuevas e inflarla como si se tratara de un castillo hinchable. Esto crearía un túnel de aire bajo el agua que se ajustaría contra el techo de la cueva y se amoldaría a las formas más extrañas como el agujero de 70 centímetros.

Musk no dudó en responder a las dudas que surgían de su improvisado plan y explicó que este tubo de aire podría reducir a 50 minutos el trayecto que los niños tendrían que hacer para salir del lugar, frente a las tres horas que tardarían si lo hicieran buceando.

Además aseguró que un equipo de ingenieros se dirige ya hacia Tailandia para ayudar desde allí. "Probablemente haya muchas complejidades difíciles de apreciar sin estar en persona", señalaba.

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El avión en el que viajaba Von der Leyen sufre presuntas interferencias rusas en el GPS y es obligado a aterrizar de emergencia

El Gobierno de Bulgaria confirmó estos hechos y la portavoz de transportes asegura que estas interferencias son frecuentes.

La Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza

La Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza: siguen los planes de Trump para hacer del lugar una zona turística

Crear la Riviera de Oriente Próximo sobre los escombros de Gaza. El periódico Washington Post ha develado los planes de Trump para después de la guerra en Gaza. Pagar a los palestinos para que se marchen y control de Estados Unidos de la zona durante 10 años.