Elon Musk

Publicidad

Fundador Tesla

Elon Musk, fundador de SpaceX y Tesla, quiere vender su fortuna para colonizar Marte

Elon Musk, quién se ha convertido hace poco en la persona más rica del mundo, ha decidido vender todos sus bienes y propiedades para poder poblar Marte.

El fundador de SpaceX y Tesla, Elon Musk, vende su fortuna para colonizar Marte, así lo informa 'Infobae'.

Para poder hacer eso, se requiere de una gran cantidad de dinero, por eso, Musk, fundador de Tesla y quién recientemente se ha convertido en la persona más rica de la Tierra, ahora quiere vender su riqueza y sus propiedades para poder poblar Marte.

Colonizar un planeta suena un poco lejano, pero el empresario Musk dice que es la oportunidad de su vida y quien consiga poblar otro planeta quedará para la historia.

"Quiero poder contribuir tanto como sea posible", le dijo al editor alemán Axel Springer el mes pasado. "Se necesitarán muchos recursos para construir una ciudad en Marte", afirmaba Musk.

Por esta razón el fundador de Tesla "no tendrá posesiones con valor monetario, aparte de las acciones de las empresas". "Si las cosas son intensas en el trabajo, me gusta dormir en la fábrica o en la oficina. Y obviamente necesito un lugar si mis hijos están allí. Así que alquilaré un lugar o algo así", expresó Elon Musk. .

La fortuna de Musk superó los 185.000 millones de dólares, convirtiéndolo en el líder del 'ranking' de las personas con más dinero del mundo. Incluso ha superando a Jeff Bezos dueño de Amazon.

En octubre del año pasado, la empresa aeroespacial SpaceX de Musk declaró que Marte será un "planeta libre", no gobernado por las leyes de la Tierra. Y expresó así que la empresa SpaceX está trabajando para lanzar su primera misión no tripulada a Marte en menos de 4 años.

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.