Twitter

Elon Musk baraja dar un tijeretazo a la plantilla de Twitter y despedir a tres de cada cuatro empleados

Tras la gran batalla mediática por la compra de Twitter, Elon Musk se prepara para recortar la plantilla de forma drástica; el 'Washington Times' habla de que despedirá a un 75% de los trabajadores.

Sede de Twitter

Publicidad

La historia de Elon Musk y Twitter puede ser considerada de amor y odio a partes iguales, casi como una telenovela turca, con comedia, drama, romance y batallas por todos lados. El magnate, que quiso comprarla, se echó marcha atrás e intentó frenarlo, pero terminó por acceder a la adquisición de la red social, siendo consciente de que no le quedaba otra salida, y que, si iba a juicio, tenía muchas probabilidades de perder la contienda legal.

Ahora, la posibilidad de que la guerra sea interna cobra fuerza. El magnate estaría valorando recortar el 75% de la plantilla, según indica el el 'Washington Times'. La red social, que ahora mismo cuenta con un total de 7.500 trabajadores en su plantilla, podría pasar a tener únicamente 2.000, lo cual tiene en alerta a todos los trabajadores, temerosos de quedarse sin su puesto de trabajo una vez que se haga efectiva la compra el próximo 28 de octubre.

¿Es Musk el único capaz de salvar Twitter?

La incertidumbre es total porque el propio Musk no lo ha desmentido, por lo que habrá que esperar a que él mismo lo confirme, o que haya más medios de comunicación que corroboren dicha información, la cual solo lleva ahora en exclusiva el 'Washington Times'. A tan solo una semana de que se cierre el acuerdo definitivo para la compra de la red social, son muchas las incógnitas que deben despejarse, y que aún permanecen sin respuesta.

No es ningún secreto que Twitter está de capa caída desde hace varios años, y que muchas otras redes sociales le están pasando por encima. Por ese motivo, y en aras de lograr que Twitter vuelva a tener una hegemonía considerable, hay quienes consideran a Elon Musk como la única persona que puede devolver el prestigio que caracterizó a la red social durante tantos años. Esa incógnita empezará a resolverse a partir del siguiente viernes 28 de octubre.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.