Twitter

Elon Musk anuncia que suspende por ahora la compra de Twitter y la acción se hunde en Wall Street

"El acuerdo sobre Twitter queda en suspenso de manera temporal", ha escrito el fundador de Tesla en su cuenta de Twitter.

Publicidad

Nuevo episodio en el culebrón Twitter-Elon Musk. El fundador de Tesla ha anunciado este viernes que suspende de manera provisional la compra de Twitter, a la espera de detalles sobre la proporción de cuentas falsas en la red social.

"El acuerdo sobre Twitter queda en suspenso de manera temporal", ha anunciado en su cuenta de Twitter Musk, el hombre más rico del mundo y responsable de Tesla. Tras este mensaje, la acción del grupo ha caído un 20% en los intercambios electrónicos previos a la apertura de la bolsa de Wall Street.

Pocos después de haber anunciado que el veto al expresidente de Estados Unidos en dicha red social fue una operación "estúpida y absurda" y de asegurar que reestablecería su cuenta, el empresario multimillonario vuelve a dar marcha atrás en la que sería una de las operaciones comerciales más importantes de la década.

Musk ha pasado los últimos días en Twitter respondiendo a varios mensajes, algunos de ellos escritos por personas famosas, que denunciaban que una de las redes sociales más famosas y usadas del mundo pase ahora a ser de su propiedad.

Cuentas falsas

Elon Musk ha decidido detener el proceso de compra de Twitter, valorada en cerca de 44.000 millones de dólares (41.000 millones de euros), hasta saber con más detalle cuántas cuentas falsas hay en la red social.

"El acuerdo de Twitter queda suspendido temporalmente a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas falsas y de spam representan menos del 5% de los usuarios”, ha escrito en un mensaje publicado en la misma red social de la que pretende ser dueño.

Esta noticia ha propiciado que las acciones se desplomen cerca del 25%, antes de la apertura de Wall Street.

Publicidad

Conductor dispara al pasajero

VÍDEO: Dramático tiroteo entre un conductor de autobús y un pasajero armado en Charlotte

Un pasajero abrió fuego contra un conductor de autobús mientras el vehículo se encontraba en pleno movimiento. Los disparos se produjeron "en rápida sucesión" y los individuos no han sufrido graves lesiones, aunque están hospitalizados.

Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía

Cinco años más de Erdogan en Turquía: estos son los retos que afronta

Recep Tayyip Erdogan vuelve a ser elegido por Turquía. El país ha querido -en segunda vuelta- que el "sultán" gobierne durante 5 años más y encumbre su figura y su proyecto en un cuarto de siglo. Pero se enfrenta a una sociedad fuertemente polarizada. A sus 69 años y tras dos décadas en el poder, el reelecto jefe de Estado ha superado muchas crisis en las que se llegó a anuciar su fin político.