Hay más de 2 mil desaparecidos

Elevan a 29 el número de muertos por el paso del ciclón Ava en Madagascar

Las inundaciones y los corrimientos de tierra causados por las fuertes lluvias y vientos siguen siendo peligrosos para la población local, y la cifra total de afectados por Ava hasta el momento asciende a algo más de 83.000.

Elevan a 29 el número de muertos por el paso del ciclón Ava en Madagascar

Publicidad

Al menos 29 personas perdieron la vida en Madagascar por el paso del ciclón Ava, que ha dejado también 22 desaparecidos y más de 17.000 personas desplazadas, según el último recuento difundido por la Oficina Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (BNGRC, siglas en francés).

Los datos podrían crecer en las próximas horas, indicó la institución, que confirmó que Ava ya se encontraba a 345 kilómetros mar adentro de la ciudad costera de Fort Dauphin (sureste), por lo que el Gobierno levantó la alerta en las 14 regiones afectadas.

En su curso, el ciclón provocó graves daños materiales y personales en todo el país, incluido en su capital, Antananarivo, donde muchos barrios se encuentran todavía anegados y se han perdido casi 3.200 hectáreas de arrozales.

La segunda localidad más importante, la ciudad costera de Toamasina, ha resultado gravemente afectada por el impacto de Ava, por lo que el presidente malgache, Hery Rajaonarimampianina, se desplazó hasta allí, donde anunció que el Ejecutivo se hará cargo de todos los funerales.

La BNGRC ha comenzado a enviar ayuda humanitaria como arroz, legumbres, tiendas de campaña, sábanas o kits de higiene a las zonas afectadas.

En marzo del pasado año, el impacto del Enawo, la tormenta más fuerte en una década, mató a decenas de personas y dejó miles de desplazados.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.