Publicidad

EN SU DISCURSO DE ACEPTACIÓN DE LA CANDIDATURA

Trump dice que Clinton deja un legado de "muerte, destrucción y debilidad"

Donald Trump es ya oficialmente el candidato republicano a la Casa Blanca. El magnate estadounidense se ha dado un baño de masas en su discurso de aceptación del cargo arropado por toda su familia. En su discurso final ha dicho que hará que Estados Unidos sea "más grande, mejor y más fuerte". Un largo discurso en el que ha destacado la seguridad del país, Trump ha llegado a hablar de "restaurar el orden público".

Donald Trump ha denunciado en su discurso de aceptación de la candidatura republicana a la Casa Blanca que su rival demócrata, Hillary Clinton, dejó un legado de "muerte, destrucción y debilidad", tras su paso por el Gobierno como secretaria de Estado (2009-2013).

"El legado de Hillary Clinton no tiene que ser el de EEUU. Los problemas a los que nos enfrentamos ahora -pobreza, violencia en casa, muerte y destrucción en el extranjero- continuarán siempre que mantengamos las mismas políticas que los crearon", asegura Trump.

"Americanismo, no el globalismo, será nuestro credo"

El nominado republicano afirmó que su "credo" si llega a la Casa Blanca será el "americanismo", para "poner a Estados Unidos primero". Trump aseguró: "Americanismo, no el globalismo, será nuestro credo".

Trump arremete contra la campaña de Clinton por ser un "títere" de "los grandes negocios, la élite mediática y los grandes donantes", y ser representativa de un "sistema trucado".

En su alocución, Trump ha criticado las propuestas y legado de Clinton en política exterior, inmigración, comercio, educación o protección del derecho a portar armas.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.