La asppirante demócrata, Hiillary Clinton.

Publicidad

MANTIENE SU DECISIÓN

El FBI no ve razones para procesar a Hillary Clinton por sus emails con información clasificada

El FBI mantiene, como ya hizo en julio pasado, que el hecho de que Clinton utilizara un servidor privado para transmitir comunicaciones gubernamentales, entre ellos algunos correos electrónicos con información clasificada, no justifica una imputación de la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos.

El director del Buró Federal de Investigación (FBI) de EEUU, James Comey, informó en el Congreso que no procesarán a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton tras revisar nuevos correos electrónicos encontrados en el ordenador de una de sus asistentes.

El presidente del comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, el congresista republicano por Utah Jason Chaffetz, informó en un mensaje en la red social Twitter de que "en base a nuestra revisión, no hemos cambiado las conclusiones alcanzadas en julio sobre la secretaria Clinton".

El FBI concluyó en julio pasado que el hecho de que Clinton utilizara un servidor privado para transmitir comunicaciones gubernamentales, entre ellos algunos correos electrónicos con información clasificada, no justifica una imputación de la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.