Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Echenique: "Cuando no hay alternativas, el fantasma del discurso fascista puede calar en capas amplias de la sociedad"

El secretario de Organización de Podemos ha analizado la victoria de Donald Trump y califica a las conclusiones de que el magnate es un antisistema son un "mal chiste".

Pablo Echenique considera que la victoria de Donald Trump "es lo que pasa cuando una sociedad se ve desgarrada por la desigualdad y la exclusión social", y que "la pobreza en EEUU campa a sus anchas". Así, entiende que como la candidata demócrata era una representante de Wall Street, el discurso fascista ha arraigado en la desesperanza que tiene la gente.

El secretario de Organización de Podemos subraya, sin embargo, que las bolsas han subido, por lo que presentar al nuevo presidente estadounidense como antisistema "no lo es en su origen ni en lo que el sector empresarial entiende que va a hacer". "Que sea antisistema un millonario es un mal chiste", diagnostica.

Bajo su punto de vista, las políticas liberales son un fenónemo que surge cuando no hay alternativa que defienda los derechos civiles y los derechos humanos. "Cuando no hay alternativas, el fantasma del discurso fascista puede calar en capas amplias de la sociedad", lamenta el político, aunque se alegra de que en España el descontento se haya canalizado en un sentido democrático y rechazo de la xenofobia.

"Si hablamos de mentir el señor Rivera se lleva el premio"

En cuanto a las comparaciones desde Ciudadanos entre Podemos y Trump, Echenique ha defendido que desde su partido se denuncian los CIE, se defiende la sanidad universal y la diferencia es "lo que hay un lado y a otro de los derechos humanos", que "a Rivera la parece un documento incómodo". Asimismo, ha negado que su partido esté contento con la victoria de Trump porque lo han llamado siempre "facista" y "si hablamos de mentir el señor Rivera se lleva el premio".

Primarias en Madrid

Echenique ha justificado se conozcan los resultados este viernes a alrededor de las 16:00 por sus "rigurosos" protocolos de seguridad para poder producir los resultados con "fiabilidad".

En cuanto al efecto sobre el caso Espinar en la votación, entiende que es "imposible de prever", aunque se ha congratulado de la alta participación, que asciende a alrededor de 27.200 personas.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.