Publicidad

EN MÉXICO

El Zoo de Culiacán presenta a su primera cría de jaguar negro nacida en cautividad

Desde el zoo explican que se trata de un "gran paso" para la conservación de una especie emblemática y muy amenazada en su país.

El jaguar es una de las especies más amenazadas en México. Sin embargo, las labores de preservación llevadas a cabo en los últimos años, han logrado mantener su población estable en el país. Una de estas labores es el cuidado en cautiverio, donde el Zoo de Culiacán ha dado un gran paso tras el nacimiento de su primera cría de jaguar negro nacida en cautividad.

El cachorro pesa cuatro kilos y por el momento se alimenta de una leche especial parecida a la que beben los bebés humanos que le dan los veterinarios en biberón. El cuidado en cautiverio de estos animales en peligro de extinción puede alargar su esperanza de vida hasta los 20 años, 10 años más que en la naturaleza.

La cría no tiene nombre, pero según ha publicado el zoo en su cuenta de Facebook, serán los usuarios quienes propongan nombres de forma libre a través de un concurso en la red social para escoger el definitivo.

También te puede interesar...

Greenpeace denuncia, por el Día Mundial de los Animales, que hay cinco especies en "peligro crítico" en España

Dos leones, dos tigres y un jaguar se escapan de un zoo de Alemania

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.