Erupción

El volcán Merapi entra en erupción arrojando humo y ceniza a tres kilómetros de altura

El volcán Merapi, situado en Indonesia, es uno de los más activos del mundo. Ha entrado en erupción expulsando un río de lava que ha alertado a las autoridades del país asiático.

volc

Publicidad

El volcán Merapi ha entrado en erupción poniendo en alerta a las autoridades de Indonesia. El enorme volcán, de casi 3.000 metros de altura, se encuentra en la provincia de Java Central y es el más activo del país, además de uno de los más activos del mundo.

Su erupción ha provocado la expulsión de enormes nubes de ceniza y humo que han ascendido hasta los tres kilómetros de altura, además de un río de lava de más de un kilómetro y medio.

La última erupción de este violento volcán situado en Indonesia tuvo lugar en 2010 y provocó la muerte de más de 300 personas. La Agencia Nacional de Geología ha advertido de que la erupción del volcán también ha provocado un temblor en la tierra.

Unos temblores que han atormentado a los habitantes de Granada durante los últimos días. Varios terremotos han sacudido la ciudad, especialmente durante la pasada noche, ante el pánico de sus vecinos, que salían a la calle por el temor de quedarse dentro de sus viviendas.

Publicidad

La familia Trump al completo

La fortuna de la familia Trump va en aumento: hasta 5.000 millones de dólares debido a una nueva criptomoneda digital que ya se puede comprar

La nueva criptomoneda, llamada WLFI, ya puede comprarse y venderse en el mercado abierto, según ha informado The Wall Street Journal. Según algunos medios norteamericanos la familia habría acumulado una fortuna de 3.400 millones de dólares justo antes de esta operación.

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.