Publicidad

VA PERDIENDO FUERZA

El tifón Lekima continúa causando estragos en China, donde ya hay más de 40 muertos

El número de fallecidos y desaparecidos continúa aumentando según avanza el tifón Lekima, que ha provocado incluso el deslizamiento de tierra, causando la rotura de una presa natural.

El balance de fallecidos a causa del paso del tifón Lekima por el este de China ha aumentado a 48, según cifras oficiales publicadas este lunes, mientras la tormenta continúa subiendo por la costa.

Las autoridades del gigante asiático han detallado que al menos 39 personas han muerto y nueve han sido dadas por desaparecidas en la provincia de Zhejiang, donde cerca de 6,7 millones de personas se han visto afectadas por el tifón y 1,2 millones han sido evacuadas.

La mayoría de las víctimas mortales en esta provincia han sido causadas por un deslizamiento de tierra registrado en el condado de Yongjia que ha provocado la rotura de una presa natural.

Asimismo, cinco personas han muerto y siete han sido dadas por desaparecidas en la provincia de Shandong, donde 'Lekima' tocó tierra por segunda vez durante la jornada del domingo. En esta provincia hay casi 1,7 millones de afectados, mientras que 183.800 personas han tenido que ser evacuadas de sus viviendas, tal y como ha recogido la agencia china de noticias Xinhua.

A estas cifras hay que sumar la muerte de otras cuatro personas en la provincia de Anhui, donde 131.800 personas se han visto afectados y más de 10.000 han tenido que ser evacuados a zonas seguras. Asimismo, hay cinco desaparecidos.

La agencia meteorológica china emitió el sábado una alerta naranja por los posibles efectos del tifón, que ha perdido fuerza en las últimas horas pero amenaza con seguir dejando fuertes lluvias y vientos en ciudades como Shanghái. Las autoridades estiman que más de 600 vuelos y decenas de trenes han sido cancelados.

'Lekima' ha provocado además cortes del suministro eléctrico en Zhejiang, si bien parte del sistema fue restaurado el domingo, mientras que gran parte de las líneas ferroviarias han reanudado sus actividades.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.