El retorno a la normalidad no se logrará hasta dentro de al menos una semana
El Sena alcanza en París el máximo previsto de este episodio de crecida, 5,84 metros, lejos del de 2016
Las autoridades se preparan ahora para un lento descenso de las aguas y para que durante unos días se mantengan cortadas las vías paralelas al río, varias estaciones del tren de cercanías y los plantes de emergencia en los museos de Louvre y Orsay.

Publicidad
El Sena alcanzó el máximo previsto de este episodio de crecida a su paso por París, 5,84 metros, lejos del pico logrado hace dos años, cuando marcó los 6,10 metros y dos personas murieron en la región parisiense.
Se mantendrá cerrado al tráfico fluvial el río durante varios días, puesto que el nivel elevado de las aguas impide que se pueda pasar bajo los puentes.
En la cuenca baja del río, los municipios situados más cerca de la desembocadura registran aun una lenta crecida y algunos de ellos tienen barrios anegados. En ese punto, las previsiones apuntan a que se superen los niveles de 2016, puesto que el Oise, un afluente del Sena, baja más crecido. La situación está mejorando en la cuenca alta, aunque se mantiene el nivel de alerta naranja, el segundo más elevado.
Más Noticias
-
Israel acusa a Sánchez de "animar" a los manifestantes y tacha a su Gobierno de "vergüenza para España" tras la suspensión de La Vuelta
-
Una mujer, a punto de morir al contraer la bacteria "comecarne": "Me quitaron toda la piel y parte de los músculos"
-
Von der Leyen: "La incursión de aviones no tripulados rusos es una violación de la soberanía"
En total, 1.500 personas han sido evacuadas en la región parisiense y otros tantos hogares han sufrido cortes eléctricos. La crecida de los ríos responde al elevado nivel de lluvias registrado en los dos últimos meses, pero su moderación en los últimos días ha provocado que las previsiones sean más optimistas. Diez departamentos se mantienen en vigilancia naranja en las cuencas del Sena, el Saona y sus afluentes.
Publicidad