UN ESCENARIO TURÍSTICO

El presidente de Ucrania quiere convertir Chernóbil en un escenario de atracción turística

El excómico y actual líder del país quiere convertir Chernóbil, el escenario del peor desastre nuclear de la historia, en un lugar de atracción turística para darle una nueva vida.

Un turista en Chernobyl

Publicidad

Miles de turistas de todo el mundo viajan cada vez más hasta Pripiat, la ciudad que hace 33 años fue evacuada por la explosión nuclear más importante de la historia.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quiere darle una nueva vida a Chernóbil y convertirla en un imán para científicos, historiadores y turistas. El líder del país considera que Chernóbil tiene los suficientes atributos para convertirse en una zona de interés turístico. Fue el escenario de la peor explosión nuclear de la historia y el interés sobre lo ocurrido en 1986 se ha reavivado gracias a una nueva serie.

La radiactividad en la zona sigue siendo muy elevada, pero no impide que miles de interesados visiten el famoso escenario de Chernóbil, que permanece intacto desde lo ocurrido.

La ciudad de Pripiat se ha ido recuperando con los años, incluso varias especies de animales que se creían extinguidas han vuelto a aparecer. El presidente de Ucrania asegura que "Chernóbil es un lugar único en el planeta, donde la naturaleza revive tras un desastre causado por la mano del hombre" y tiene todo lo necesario para ser una gran atracción turística. "Es momento de cambiar lo que hasta ahora era un episodio oscuro", afirma.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.