Open Arms
El Open Arms busca un puerto en Europa para poder desembarcar a las 282 personas que lleva a bordo
Entre los migrantes hay al menos 38 menores no acompañados y proceden de países como Sudán del Sur, Gambia, Egipto, Senegal, Chad, Burkina Faso, Guinea y República Centroafricana.

Publicidad
El barco humanitario Open Arms ha salvado este miércoles a 45 migrantes más en el Mediterráneo, con lo que ya lleva 282 personas a bordo y espera en el mar a que algún país europeo le autorice un puerto.
El fundador y director de la ONG Open Arms, Òscar Camps, ha señalado en las redes sociales que el barco ha recibido una llamada de alerta de Alarm Phone, un servicio telefónico puesto a disposición de los migrantes. Las 45 personas que intentaban llegar a las costas europeas atravesando el Mediterráneo central estaban "en malas condiciones físicas".
"Ahora tenemos 282 personas a bordo y casos médicos que posiblemente requieran evacuación", ha apuntado Camps. Open Arms ha rescatado a estas casi 300 personas en varios dispositivos de salvamento desplegados desde el lunes en el mar.
Entre los migrantes hay al menos tres mujeres y 38 menores no acompañados y proceden de países como Sudán del Sur, Gambia, Egipto, Senegal, Chad, Burkina Faso, Guinea y República Centroafricana, explicó el jefe de misión de Open Arms, Gerard Canals.
Más Noticias
-
Florida anuncia un plan para eliminar la vacunación obligatoria y la compara con la "esclavitud"
-
26 países de la Coalición de Voluntarios se comprometen en París a enviar tropas a Ucrania tras un acuerdo de paz
-
El desgarrador testimonio de una testigo del accidente del funicular en Lisboa: "Mi niña vio a un hombre salir por una ventana disparado"
El Ministerio del Interior italiano informó también el martes de que en lo que va de año 870 migrantes han llegado a Italia, frente a los 155 que lo hicieron durante el mismo periodo del pasado año y los 3.176 de 2018. El Open Arms es actualmente el único barco humanitario en la zona del Mediterráneo central.
Publicidad