Publicidad

ha prometido un cambio para México

El nuevo presidente de México renuncia a la seguridad, a la residencia oficial y al avión

El nuevo presidente de México renuncia a la seguridad, a la residencia oficial y al avión presidencial cumpliendo así la promesa que hizo durante las elecciones. López Obrador tiene intención de convertir el palacio presidencial de 'Los Pinos' en un espacio para las artes y la cultura.

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, ha rechazado este martes la protección de escoltas al salir del Palacio Nacional en el asiento delantero del vehículo presidencial, rodeado de cientos de partidarios, pero sin guardaespaldas. Desde que ganó las elecciones este domingo, López Obrador, de 64 años, ha prometido un cambio para México, que incluye planes para detener la corrupción y la violencia, que se han convertido en dos de los principales problemas del país.

La seguridad personal de López Obrador es uno de los primeros signos de cómo está rompiendo el molde de la típica Presidencia mexicana. Su plan de viajar sin guardias armados ha despertado la preocupación de algunos sectores en uno de los años más mortíferos de México para los políticos.

"Me cuida el pueblo (...) el que lucha por la justicia no tiene nada que temer", ha aseverado López Obrador, tras reunirse con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, de quien ha afirmado que le ha ofrecido protección federal. "Ustedes me van a estar procurando", ha añadido.

Publicidad

¿El último emperador de Japón? Hisahito, príncipe heredero reabre el debate sobre el posible fin de la dinastía

¿El último emperador de Japón? Hisahito, príncipe heredero, reabre el debate sobre el posible fin de la dinastía

Japón celebra la ceremonia de mayoría de edad del príncipe Hisahito, el único varón joven en la línea de sucesión al Trono del Crisantemo. Su figura cobra especial relevancia en una dinastía en la que apenas quedan hombres.

La Policía británica detiene a manifestantes que apoyan al grupo proscrito Palestine Action.

Disturbios y 150 detenidos durante la protesta a favor de la organización Palestine Action en Londres

El Gobierno de Keir Stramer califica de terroristas a los que apoyan y expresan su respaldo a la organización Palestine Action.