Argentina

El vídeo del llanto de un anciano que no había podido conocer a su bisnieto por el coronavirus

El hombre no había podido conocer al hijo de su nieta debido a la pandemia de coronavirus.

Anciano emocionado al conocer a su bisnieto

Publicidad

La crisis del coronavirus ha afectado a la mayoría del mundo, por ello muchas son las familias que se han visto abocadas al distanciamiento para superar esta situación. En Argentina un anciano por fin ha podido ver a su bisnieto en persona.

Agustina Fabrizzi dio a luz a su primer hijo tan solo un día antes de que se declarase la cuarentena por coronavirus en Argentina, por ello se tuvo que confinar con el pequeño Giovanni desde el pasado 7 de marzo en su casa.

Muchos de sus familiares no habían tenido el placer de conocer al niño, hasta este momento. Entre todos ellos, su abuelo Roberto Florencio de 75 años y bisabuelo por primera vez, fue el que peor lo pasó.

Con ayuda de su tía, que se encargó de ponerle las vacunas al bebe en el centro de salud, Agustina pudo visitar por fin a Florencio, el cuál no pudo contener las lágrimas de emoción.

“Él todavía no lo conocía en persona, solo por videollamada. Cuando quedé embarazada fue el que más se emocionó de la familia. Aproveché la salida a sus vacunas y le quise dar esta sorpresa, ya que él no veía a nadie desde que comenzó todo esto", afirmó la joven al medio ‘La Nación’.

El pequeño Giovanni, al que han puesto Florencio de segundo nombre en honor a su bisabuelo, ha protagonizado uno de los vídeos más emotivos durante el coronavirus en las redes sociales. Suma más de 3.500 comentarios, 31.200 retuits, y más de 263.000 ‘me gusta’ en Twitter.

“Fue un momento muy importante para mí. A pesar de que algunas personas criticaron el vídeo, lo que desconocen es que siempre tuve las medidas de precaución para entrar al domicilio de mi abuelo. No nos imaginamos que iba a ser tan viralizado”, concluyó Agustina.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.