Animales

El koala rescatado en medio de las llamas se recupera en un hospital de Australia

Esta semana, la imagen de una mujer australiana rescatando a un koala de un incendio ha dado la vuelta al mundo. Estos marsupiales, símbolo de Australia, están en serio peligro de extinción. De momento, el koala se recupera en un hospital de sus graves heridas.

  • Lewis, el koala más famoso de Australia, se recupera de sus quemaduras en un hospital
  • Apenas quedan 100.000 ejemplares, cuando a principios del siglo XX había millones
El koala rescatado en medio de las llamas se recupera en un hospital de Australia

Publicidad

Lewis, el koala más famoso de Australia, se recupera de sus quemaduras en un hospital especializado en estos animales. "Tenía heridas por todo el cuerpo y sí, es muy mayor. Pero mírale, come muy bien y aquí se siente fenomenal, como en un hotel de cinco estrellas", dicen en el hospital donde está ingresado.

Por si fuera poco, Lewis recibe una visita muy especial: la de su salvadora, que viene a interesarse por su evolución.

El pasado martes, Toni escapaba del fuego con su coche en Nueva Gales del Sur, donde reside, cuando vio al animal en serios apuros. No se lo pensó dos veces, saltó del coche, y fue corriendo hacia Lewis para socorrerle.

Le intentó aliviar con agua, le protegió con su propia camiseta y le cubrió una manta húmeda. Los alaridos son una muestra del sufrimiento del desdichado koala.

"Sólo recuerdo que al ver un animal tan indefenso ir directo hacia las llamas, totalmente desorientado, sabía que no sobreviviría", dijo Toni.

La sequía que padece Australia desde hace tres años se está cebando con los koalas y con los eucaliptos, de los que se alimentan. Apenas quedan 100.000 ejemplares, cuando a principios del siglo XX había millones.

No sólo es el fuego. Una media de 4000 koalas mueren cada año atropellados o por la conversión de sus bosques en cultivos. Afortunadamente, en hospitales como este de Port Macquaire, muchos de estos marsupiales logran recuperarse. Aquí cuidan con mimo al animal más querido de Australia.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.