según un informe de la Administración Oceánica de Estados Unidos
El hielo marino de la Antártida baja al mínimo histórico en 40 años
Advierten de que las altas temperaturas han hecho descender en un 13% la superficie de hielo respecto a la que había cuando empezaron a realizarse las mediciones.

Publicidad
La extensión del hielo marino en la Antártida durante el mes pasado fue la más baja de mayo desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 8,84 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone un 13% menos respecto al promedio del periodo de referencia entre 1981 y 2010.
Así lo asegura la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último resumen climatológico mensual de hielo y nieve en la Tierra, a partir de datos del Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve (NSIDC, por sus siglas en inglés).
El informe, recogido por Servimedia, indica que la cobertura de hielo marino antártico del mes pasado fue la segunda más pequeña de mayo en 40 años de recogida de datos, por delante de 1980 (8,86 millones de kilómetros cuadrados) y 2017 (9,01).
Más Noticias
-
La Comisión Internacional de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza y exige acciones inmediatas
-
El rastro de ADN y los mensajes que cercan a Tyler Robinson: "Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y la voy a aprovechar"
-
Trump demandará al New York Times y les pide 15.000 millones de dólares: "¡Y eso se acaba ya!"
Por otro lado, la extensión media del hielo marino del Ártico en mayo fue la segunda más pequeña en el registro histórico de ese mes, con 12,16 millones de kilómetros cuadrados, un 8,5% por debajo del promedio entre 1981 y 2010. El mínimo histórico se alcanzó en 2016 (11,92 millones de kilómetros cuadrados) y el máximo en 1985 (14,07).
Publicidad