AUMENTA LA TENSIÓN

El gobierno de Bolsonaro rechaza la ayuda del G7 para reforestar el Amazonas

El Gobierno brasileño ha comunicado que rechazará la ayuda cercana a veinte millones de euros proveniente del G7 para reforestar el Amazonas.

Incendios en el Amazonas

Publicidad

El Gobierno de Jair Bolsonaro ha comunicado que rechazará la ayuda del G7 para luchar contra los incendios del Amazonas. Onyx Lorenzoni, el jefe del gabinete del presidente brasileño ha agradecido la ayuda. Pero ha comunicado que Brasil no la aceptará porque en parte la situación está 'bajo control'.

A este respecto también se ha pronunciado el Ministro de Exteriores brasileño. Fernando Azevedo ha asegurado este lunes que el Gobierno tiene la situación controlada, añadiendo que ahora mismo sólo preocupan los focos de incendios que siguen activos en regiones del norte del país.

Sobre las ayudas, también se ha pronunciado el Ministro de Medio Ambiente tras una reunión del gabinete de la presidencia. Ricardo Salles ha declarado que la ayuda prometida por el G7, destinada principalmente al envío de aviones para ayudar en la extinción de los fuegos, era bienvenida, si bien dijo que "quien va a decidir cómo usar los recursos para Brasil es el pueblo y el Gobierno brasileño".

Declaraciones que no hacen sino que contribuir al aumento de la tensión entre Brasil y Francia, después de que Bolsonaro se burlara de la diferencia de edad entre el matrimonio Macron y posteriormente le invitara a invertir ese dinero en reforestar Alemania.

Pero el presidente no ha sido el único que ha criticado la actuación del máximo mandatario galo. El ministro de Exteriores le ha desafiado con las unas duras declaraciones: "Tiene mucho que cuidar en su casa y en las colonias francesas".

Un aumento de la tensión que no ayuda para nada a mejorar la situación de una selva amazónica en la que, ya se han quemado un millón de hectáreas. Sólo en la Amazonia brasileña se han registrado 4.000 incendios durante el mes de agosto, que han provocado que haya 19.000 kilómetros cuadrados de suelo calcinados. La zona de la selva perteneciente a Brasil ya acumula en lo que va de año más de 80.000 incendios, un 78% más de los que sufrió esta zona del planeta el año pasado.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.