HAY MÁS DE 200 DESAPARECIDOS

El estremecedor testimonio de una mujer que ha perdido a sus dos hijas y su nieta en las inundaciones de Colombia

María es solo una de las miles de personas a las que las inundaciones en Mocoa en deshecho la vida. La mitad de la población de esta ciudad del suroeste de Colombia se ha quedado sin hogar y la destrucción de las infraestructuras está dificultando la llegada de ayuda humanitaria. El gobierno ha declarado el "estado de calamidad".

Frame 52.842392 de: colombia

Publicidad

Cientos de personas vagan sin descanso por las calles de lo que queda de Mocoa buscando noticias de sus seres queridos a los que no logran encontrar. Es el caso de María, que ha perdido a sus dos hijas y a una nieta. "Lo que yo le pido a todo el mundo, a toda la sociedad, es que necesito ayuda para ver si, así sea vivas o muertas.. quiero verlas..."

Todos quieran evitar que el nombre de las personas que buscan esté en el listado de fallecidos.

Muchos han quedado traumatizados por lo que han vivido, y para otros lo fundamental es no haber perdido a nadie."Gracias a Dios lo material se recupera, gracias a Dios en la familia estamos todos vivos", afirman.


Ahora la prioridad es atender a más de 30.000 personas que lo han perdido todo y a una ciudad que carece de luz, agua potable y medicamentos.

Según la previsión meteorológica, la lluvia seguirá cayendo con fuerza en el sur de Colombia en las próximas horas.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.