13.994500

Publicidad

Fenómeno meteorológico

El enigma del disco de hielo de 6 metros que no para de dar vueltas en China

Un disco congelado de unos 6 metros de diámetro que da vueltas. Es el fenómeno que se han encontrado en un río en China. Los científicos explican que se debe a un remolino de agua que está atrapando en el hielo.

El vídeo muestra un disco de hielo de 6 metros de ancho girando sin parar en un río chino debido a un extraño fenómeno natural. El espectáculo apareció la ciudad china de Genhe, más conocido como el polo del frío de China.

Las imágenes muestran el círculo de hielo dando vueltas sin parar en el sentido contrario a las agujas del reloj. El disco de hielo está situado en un río parcialmente congelado de Genhe, con una temperatura media anual de menos 5,3º. El fenómeno ocurre cuando el flujo de agua crea un remolino justo debajo de un disco de hielo.

El disco de hielo circular, formado por el fenómeno natural, tenía un diámetro de unos 6 metros, según los medios estatales chinos. El espectáculo apareció en Genhe donde las temperaturas oscilan entre -4ºC y -26ºC.

Los ciudadanos de Genhe están acostumbrados a este fenómeno que ya han vivido en varias ocasiones. Fue el mes pasado cuando un disco de hielo más pequeño, que medía dos metros de ancho, parecía girar por sí solo en dirección contraria a las agujas del reloj en el río Genhe.

El origen del disco de hielo

Los discos de hielo surgen debido al hecho de que el agua tibia es menos densa que el agua fría, por lo tanto, cuando el hielo se derrite y se hunde, el movimiento crea un vórtice debajo de la superficie helada, lo que hace que gire, según un estudio científico publicado en 2016.

El 'efecto remolino' erosiona lentamente la placa de hielo hasta que sus bordes son lisos y su forma general es perfectamente redonda. Uno de los discos de hielo más famosos de los últimos tiempos fue avistado a principios del año pasado en el río Presumpscot en el centro de Westbrook, Maine, en EEUU.

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.