TENSIÓN EN VENEZUELA

El encuentro entre los padres de Leopoldo López y Manuela Carmena, un gesto de distanciamiento con la dirección de Podemos

La alcaldesa de Madrid ha recibido a los padres de Leopoldo López en el Ayuntamiento de la capital con motivo de un acto público en apoyo a la democracia y los derechos humanos en Venezuela. Allí, Rita Maestre, también se ha desmarcado de la posición de Podemos, asegurando que los padres quieren "la liberación de su hijo, que está preso de forma injusta".

Los padres de Leopoldo López en su visita al Ayuntamiento de Madrid

Publicidad

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha recibido a los padres del opositor venezolano Leopoldo López, en un gesto de distanciamiento con la dirección de Podemos.

Manuel Carmena ha cumplido el compromiso de celebrar un acto público en apoyo a la democracia y los derechos humanos en Venezuela con motivo de la situación política que se está viviendo en el país y que se ha convertido en uno de los asuntos de mayor desencuentro entre la alcaldesa y su partido, Ahora Madrid.

Esta reunión con los padres de Leopoldo López se convierte en un desmarque de Carmena, al que se ha unido la portavoz municipal Rita Maestre, la primera dirigente de peso de Podemos que se pronuncia a favor de la liberación de presos políticos venezolanos.

"Lo que ellos quieren no es una posición política por parte del Ayuntamiento de Madrid, lo que quieren es la liberación de su hijo que está preso de forma injusta", aseguraba Maestre.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.