Bolivia

El dramático momento en el que la barandilla del cuarto piso de la Universidad El Alto de Bolivia cede y varios jóvenes se precipitan al vacío

Siete estudiantes han muerto tras precipitarse al vacío desde un cuarto piso en la Universidad Pública de El Alto en Bolivia después de que la barandilla cediese.

Imágenes de la Universidad El Alto en Bolivia

Publicidad

Al menos 7 estudiantes han muerto tras precipitarse desde un cuarto piso después de que una barandilla cediese y cayeran al vacío en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) en Bolivia.

Los hechos están siendo investigados, hasta el momento lo que se sabe es que los jóvenes congregados estaban asistiendo a una asamblea extraordinaria estudiantil que derivó en protestas. En dichas protestas se registraron empujones que serían los que provocaron que la barandilla cediese.

El comandante de la Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que la cifra de estudiantes fallecidos ascendió a siete, cuatro hombres y tres mujeres, y las edades comprendían entre los 19 y los 27 años, y que fueron un total de 11 personas las que cayeron tras la rotura de la baranda, uno de ellos logró caer al tercer piso.

Sobre la investigación del accidente, el comandante Aguilera señaló "que primero se deben establecer las causas que motivaron esa reunión", ya que este tipo de asambleas no están permitidas por la pandemia del coronavirus.

Se analizarán los vídeos que proporcionó la universidad en los que se ve cómo dos mujeres forcejean y una de ella cae y muere e indicó que en las siguientes horas se citará a la joven que aparece en las imágenes que fue rescatada por otros estudiantes "para escuchar y saber cuáles han sido las versiones" de este suceso.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.