Contagio en China

El coronavirus de Wuhan en cifras

17 muertos, 20 millones de personas en cuarentena, tres ciudades aisladas y en peligro las celebraciones del Año Nuevo chino. Pekín endurece las medidas para tratar de frenar el avance del coronavirus

El coronavirus de Wuhan en cifras

Publicidad

El gobierno chino trata de frenar al nuevo coronavirus y ha obligado al confinamiento de 20 millones de personas en tres ciudades distintas. El foco está en Wuhan donde a medida que pasan las horas aumenta el nerviosismo de sus habitantes y comienzan a producirse escenas de caos para conseguir provisiones. La cuarentena afecta también a Huanggang y Ezhou.

El nuevo coronavirus ya ha matado a 17 personas y hay 600 contagiados, 95 de ellos en estado crítico a causa del tipo de neumonía que provoca. Solo en China hay 13 provincias afectadas, y se han confirmado más casos en 5 países Estados Unidos, Tailandia, Corea del Sur, Japón y Australia ... Esta crisis llega, además, en vísperas del Año Nuevo Chino, con tres mil millones de desplazamientos previstos. La Organización Mundial de la Salud debe decidir si declara la emergencia internacional. El ministerio de Asuntos Exteriores español aconseja no viajar a las zonas específicamente afectadas.

En Wuhan el ejército bloquea estaciones de tren, metro o autobús y se vigila el mercado de la ciudad, origen del contagio, donde se vendían todo tipo de animales vivos desde aves a serpientes, un lugar idóneo para la propagación de este tipo de mutaciones. Los hospitales están atestados de gente asustada que hace colas interminables.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.