18

Publicidad

Carnavales

La pandemia del coronavirus deja sin carnavales a Río de Janeiro en Brasil

Tras un primer aplazamiento de febrero a julio, las autoridades brasileñas finalmente han decidido cancelar los Carnavales de Río de Janeiro, el evento de carnaval más famoso del mundo.

Calles repletas de gente para ver y participar en los desfiles al ritmo de la samba brasileña. Una estampa que no se repetirá este año en el famoso Carnaval de Brasil de Río de Janeiro. El coronavirus ha obligado a las autoridades a suspender uno de los eventos más populares del planeta.

En un primer momento se aplazó la fecha desde febrero hasta el mes de julio por la situación de la pandemia. Sin embargo, el incremento de contagios y la detección de nuevas variantes recientemente ha hecho que las autoridades hayan cancelado la fiesta definitivamente.

El alcalde de la ciudad brasileña, Eduardo Paes, ha compartido un mensaje a través de sus redes sociales, donde ha asegurado que nunca ha ocultado su pasión por el carnaval de Río de Janeiro, porque además supone un importante revulsivo económico para la ciudad. Sin embargo, ha matizado que "parece un sinsentido" celebrar el evento cultural.

Nuevas variantes

Estados Unidos y Brasil son dos de los países más golpeados por el coronavirus. Recientemente en Brasil se han detectado nuevas variantes. Los investigadores aseguran que estas cepas podrían ser más contagiosas que las anteriores.

Los estudios señalan que la variante brasileña tuvo su origen en Manaos y que cuenta con alteraciones genéticas similares a las mutaciones halladas en Reino Unido y Sudáfrica. La variante brasileña es la misma que se encontró en Japón después de que 4 turistas japoneses regresaran de un viaje por la región amazónica.

El negacionismo de Jair Bolsonaro

Esta realidad choca con la del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que en varias ocasiones ha mostrado su negacionismo sobre el coronavirus y también su rechazo a las vacunas para combatir la enfermedad.

Grecia solicita ayuda europea para combatir los incendios forestales.

Récord de superficie quemada en Europa: se trata de la peor temporada de incendios forestales desde que hay registros

Los expertos advierten de que el cambio climático ha intensificado los incendios forestales mortales. Los investigadores advierten de que el riesgo de incendios más grandes, simultáneos y difíciles de controlar seguirá aumentando si se sigue quemando combustibles fósiles

Imagen de un vídeo difundido en redes sociales por el presunto autor del tiroteo a una iglesia de Minneapolis

El FBI investiga el tiroteo en una escuela de Minneapolis como un crimen de odio anticatólico: el atacante es una mujer transexual con un arsenal de armas

El supuesto autor de los disparos, identificado como Robin Westman, de 23 años, había abierto un canal de Youtube donde mostraba un gran arsenal y advertía de que podría atacar una iglesia.