Publicidad

#EstaSemanaEnLaHistoria

¿Qué fue noticia entre el 16 y el 22 de diciembre en la historia?

Nace Ludwig van Beethoven, vuelo del primer avión con motor, última misión tripulada a la Luna y Mohamed Bouazizi se quema a lo bonzo.

1770: Nace Ludwig van Beethoven

El 16 de diciembre nace uno de los compositores más grandes de la historia de la música. Su primera actuación pública al piano como niño-prodigio es con seis años. A los once trabaja como organista y a los veintidós se instala en Viena. Su fama nace con la publicación de sus dos primeras sinfonías. Beethoven no para de componer a pesar de su sordera hasta que muere en Viena a los cincuenta y seis años. Deja para la posteridad un importante legado compuesto de neve sinfonias, una ópera, dos misas, sonatas, conciertos y obras de cámara.

1903: Vuelo del primer avión con motor

El 17 de diciembre, en Kitty Hawk, Carolina del Norte, los hermanos Wright realizan el primer vuelo de prueba de su avión, el Flyer I. Ese día, Orville y Wilbur realizan cuatro vuelos al mando de la aeronave, un biplano sin fuselaje que usa una cadena de piñón como el de las bicicletas para propulsar las hélices dobles fabricadas a mano.

1972: Última misión tripulada a la Luna

Eugene CERNAN y Harrison SCHMITT son los últimos hombres en pisar la Luna. Permanecieron allí tres días y regresaron a la tierra el 19 de diciembre, después de doce días de misión junto al piloto del módulo, Ronald Evans. Antes de volver a la Tierra, el comandante Cernan grabó en el suelo lunar las iniciales TDC de su hija Tracy. La misión batió varios récords: el tiempo de estancia en la Luna más prolongado, los paseos lunares más largos y la muestra lunar más grande con 117 kilos de rocas y muestras del suelo.

2010: Mohamed Bouazizi se quema a lo bonzo

El 17 de diciembre en Túnez se quema a lo bonzo el joven universitario y vendedor ambulante, Mohamed Bouazizi. Muere al mes siguiente y comienza la Revolución de los Jazmines, una gran campaña de resistencia civil que consigue en pocos días derrocar al gobierno cleptocrático de Ben Alí, que gobernaba desde 1987. Esta revolución tunecina es la mecha de la Primavera Árabe, manifestaciones populares en casi todo el mundo árabe, principalmente en Egipto, Libia y Siria.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.