Publicidad

#ESTASEMANAENLAHISTORIA

¿Qué fue noticia en la historia entre el 1 y el 7 de julio?

En estas fechas hace décadas, se impuso la Ley Seca, se dividió Berlín en bloques y se eligieron la Siete Maravillas del Mundo.

1908: Se adopta el código S.O.S como señal de socorro internacional

El 1 de julio de 1908 se adopta el código S.O.S como señal de socorro internacional. A diferencia de lo que se cree popularmente, estas letras no significan nada. Se optó por ellas porque en código Morse son muy fáciles de transmitir. En los corrillos populares, la señal internacional de socorro S.O.S ha sido bautizada en muchas ocasiones, una de las más famosas, afirman que significa 'Save Our Souls', en español, 'Salven nuestras almas'.

1916: Se impone la Ley Seca

El 1 de julio de 1916 se instaura la ley seca en los Estados Unidos. Durante más de una década se clausuraron infinidad de destilerías al tiempo que las tabernas clandestinas y los clubes nocturnos se reproducían a toda velocidad. Los contrabandistas de licores se hicieron de oro traficando con bebidas a través de las fronteras mexicana y canadiense.

1946: Berlín es dividida en bloques

El 5 de julio de 1946 los vencedores de la Segunda guerra Mundial se repartieron Berlín en cuatro zonas de ocupación: la parte oriental sería controlada por la Unión Soviética y la occidental por Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos. Estamos asistiendo al germen de la Guerra Fría.

2007: Se eligen la Siete Maravillas del Mundo

El 7 de julio de 2007 se eligen las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Más de cien millones de votaciones otorgaron como ganadores al Coliseo Romano, La Gran Muralla China o el Cristo Redentor de Brasil. Tampoco se quedaron atrás maravillas como El Taj Mahal en la India, Chichén Itzá en México o el enclave arqueológico de Petra, en Jordania.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.