AUMENTA LA TENSIÓN

La embajada de Estados Unidos en Turquía suspende temporalmente la emisión de visados para viajar a EEUU

Según la embajada estadounidense, la decisión se adopta por motivos de seguridad, tras la detención de un ciudadano turco que trabajaba en la legación norteamericana en Ankara acusado de espionaje. Turquía ha respondido suspendiendo, a su vez, los visados de entrada para ciudadanos de Estados Unidos.

La embajada de Estados Unidos en Turquía suspende temporalmente la emisión de visados para viajar a EEUU

Publicidad

La Embajada de Estados Unidos en Turquía ha anunciado este domingo la suspensión de la gestión de solicitudes de visados para no inmigrantes en el país, lo que ha llevado a la Embajada turca en Washington a responder en reciprocidad.

"Los acontecimientos recientes han forzado al Gobierno de Estados Unidos a reevaluar el compromiso del Gobierno de Turquía con la seguridad de las instalaciones y el personal de la misión estadounidense", ha dicho la Embajada estadounidense en su comunicado.

"Para minimizar el número de visitantes a nuestra Embajada y consulados mientras se lleva a cabo esta reevaluación, hemos suspendido con efecto inmediato los servicios de visado para no inmigrantes en todas las instalaciones diplomáticas en Turquía", ha resaltado.

En respuesta, la Embajada de Turquía en Washington ha señalado que "los acontecimientos recientes han forzado al Gobierno de Turquía a reevaluar el compromiso del Gobierno de Estados Unidos con la seguridad de las instalaciones y el personal de la misión turca".

"Para minimizar el número de visitantes a nuestra Embajada y consulados mientras se lleva a cabo esta reevaluación, hemos suspendido con efecto inmediato los servicios de visado para no inmigrantes en todas las instalaciones diplomáticas turcas en Estados Unidos", ha agregado.

La decisión de Estados Unidos llegó después de que las autoridades de Turquía ordenaran que Metin Topuz, trabajador del consulado estadounidense en Estambul, permanezca bajo custodia por cargos de terrorismo.

Topuz, detenido el 4 de octubre, está acusado de mantener lazos con el clérigo islamista Fetulá Gulen, residente en Estados Unidos y al que Ankara acusa de estar detrás del intento de golpe de Estado de julio de 2016.

Las autoridades estadounidenses afirmaron que el arresto es infundado y agregaron que las relaciones entre los aliados de la OTAN. "Las acusaciones anónimas contra nuestros trabajadores socavan e infravaloran la relación duradera" entre las administraciones de Estados Unidos y Turquía, indicó la Embajada estounidense en Ankara en un comunicado.

Publicidad

Una mujer al frente del Gobierno en Japón por primera vez

Sanae Takaichi, primera mujer al frente del Gobierno en Japón: fue presentadora de TV e integrante de un grupo de heavy

Sanae Takaichi ha sido investida hoy como primera ministra en Japón. Es la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de este país. Su elección rompe un techo simbólico en una nación donde la representación de género en la política se encuentra rezagada.