Publicidad

INMIGRACIÓN

EEUU prepara una nueva regulación para recoger muestras de ADN de los migrantes detenidos

La Policía podrá recoger muestras de ADN a los migrantes detenidos. De este modo, su información genética se incorporará a las bases de datos de agencias federales. Esta idea parte del programa piloto que ya está en marcha para determinar si los adultos y niños migrantes que llegan a la frontera son realmente familia.

El Gobierno de Donald Trump está preparando una nueva regulación que permitirá a las fuerzas de seguridad recoger muestras de ADN de los migrantes detenidos para que esta información genética se incorpore a las bases de datos de agencias federales como el FBI, lo cual podría dar lugar a una persecución legal contra ellos, según han advertido las organizaciones de defensa de los Derechos Humanos.

Los encargados de ejecutar esta nueva regulación serán los departamentos de Seguridad Nacional y de Justicia, para lo cual se servirán de los agentes de Inmigración y Aduanas y de Protección Fronteriza, que recibirán una formación específica para recoger las muestras de ADN.

Esta idea parte del programa piloto que ya está en marcha para determinar si los adultos y niños migrantes que llegan a la frontera son realmente familia. En junio, el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional, Kevin McAleen, indicó que, de las 109 supuestas familias que se sometieron al test genético 17 resultaron no ser familia, lo que supone un 15 por ciento del total.

La nueva regulación ofrecerá "un camino completamente diferente", según han explicado fuentes oficiales. No se limitará a la comprobación de los vínculos familiares, sino que aportará un "perfil completo de ADN" que se incluirá en la base de datos del FBI. De momento, no está claro a quién se aplicará y si podrá negarse ni qué uso se hará de la información genética.

Interrogados sobre las implicaciones a largo plazo del hecho que personas bajo custodia policial pero sin acusación ninguna acaben en una base de datos para criminales, los funcionarios consultados han asegurado que se cumplirán los estándares de privacidad. "Hay un aspecto criminal en esta población", ha apostillado uno de ellos. "El Gobierno no tiene un buen historial de recolección y protección de material genético de poblaciones marginales, incluidos extranjeros y personas de color", por lo que, "en ausencia de un principio limitar, estoy realmente preocupado por (posibles) abusos", ha dicho Andrew Free, un abogado de Derechos Humanos de Nashville al portal de noticias CQ Roll Call.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.