ES ILEGAL NO DECIRLO
Los 'influencers' de EEUU tendrán que advertir de la publicidad en sus vídeos, una medida que podría llegar pronto a España
La Comisión de Comercio estadounidense ha enviado cartas incluso a famosos para advertirles de que promocionar un contenido sin advertirlo puede ser un delito. Esta normativa podría llegar pronto a España, donde el 75% de las marcas reconoce utilizar 'influencers' en sus campañas de comunicación, una tendencia que está aumentando.

Publicidad
Las redes sociales se han convertido en un canal más desde donde lanzar mensajes publicitarios. Los vídeos que explican cómo convertirse en un 'influencer' reciben miles de visitas diarias, pero un juez estadounidense ha podido marcar un antes y un después en esta prohibición.
El juez considera ilegal promocionar un producto en las redes sociales sin advertir de que se trata de publicidad, lo que obligará a los 'influencers' a dejar bien claro que el contenido de su vídeo es publicitario.
La Comisión de Comercio de Estados Unidos ha enviado incluso cartas a famosos como Rihanna, para advertirles de que promocionar un contenido sin advertirlo puede ser un delito.
Los expertos creen que se trata de una medida que podría llegar muy pronto a España. Es posible que si los 'influencers' abusan de la publicidad encubierta, los órganos reguladores establezcan una medida similar a la de Estados Unidos.
Más Noticias
-
Segundo día de ofensiva total sobre Gaza, última hora en directo | Sanidad gazatí denuncia que Israel bloquea el acceso de combustible necesario para los hospitales a la ciudad de Gaza
-
Trump manda callar a un periodista australiano que le pregunta por sus negocios: "¡Cállate! Estás dañando a Australia ahora mismo"
-
Bruselas alerta por el contrato de Interior con Huawei: "Dependencia de alto riesgo" y una posible injerencia extranjera
Y es que el 75% de las marcas en España reconoce estar utilizando 'influencers' en sus campañas de comunicación, una tendencia que está en crecimiento.
Publicidad