Acuerdo comercial

EEUU firma la paz comercial con China y se compromete a eliminar los aranceles

Trump ha adelantado que durante esta primera fase del acuerdo no se modificarán los aranceles sobre importaciones chinas impuestos a lo largo de la guerra comercial con Pekín.

El presidente estadounidense, Donald J. Trump, y el presidente chino, Xi Jinping

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el vice primer ministro de China, Liu He, han formalizado este miércoles la paz comercial entre ambas potencias mediante la firma, en la Casa Blanca, de la 'Fase 1' del acuerdo alcanzando entre Washington y Pekín. Este acuerdo, que llevaba varias semanas pendiente de ser rubricado, será el principio de un "comercio justo y recíproco" entre ambos países, según ha subrayado Trump durante su intervención antes de la firma.

Según especificó el presidente estadounidense, bajo los términos de este acuerdo, China se ha comprometido a incrementar sus importaciones de bienes estadounidenses en más de 200.000 millones de dólares (179.264 millones de euros) en los próximos dos años. En concreto, Pekín importará 75.000 millones de dólares (67.224 millones de euros) adicionales en bienes manufacturados, 50.000 millones de dólares (44.816 millones de euros) en energía, 50.000 millones de dólares extra en productos agrícolas y entre 40.000 y 50.000 millones de dólares (entre 35.853 y 44.816 millones de euros) en servicios, incluyendo servicios financieros.

Trump ha adelantado que durante esta primera fase del acuerdo no se modificarán los aranceles sobre importaciones chinas impuestos a lo largo de la guerra comercial con Pekín. "Hemos acordado quitar los aranceles si logramos una 'Fase 2'. Los vamos a dejar porque, si no, no tendríamos cartas para negociar", ha apostillado el presidente estadounidense. Los negociadores comerciales de Pekín y Washington ya han comenzado a trabajar en alcanzar esta segunda y última fase.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.